[2] Actualmente, el club posee su estadio en la calle Justo Suárez 6900 de Mataderos, Buenos Aires.El Club Atlético Nueva Chicago, fundado en 1911 en el barrio porteño de Mataderos, tuvo su primera cancha oficial en Piedra Buena y Campana desde fines del año 1912.Debido a la dificultades para transladarse de los equipos rivales, se consiguieron estos terrenos ubicados sobre Campana (hoy avenida Eva Perón) entre Piedrabuena y San Fernando (luego avenida Tellier y actualmente Lisandro de la Torre), cerca de la Estación Boulevard Circunvalación (luego denominada Estación Villa Madero) del Ferrocarril General Belgrano, en el ramal que conectaba terminales Buenos Aires y González Catán e ingresaba por el Mercado de Liniers (en la actualidad estas vías fueron totalmente levantadas).Hete en el "tubo" en el cual vas como "ídem" hasta Caballito, más allá comienzas a pensar en las ventajas del footing, y te diriges al guarda.— Dígame, ¿vamos a estar toda la tarde parados aquí?— (Silencio)— ¿Eh?Es decir que estás a mitad de camino y el tiempo ya te es escaso.Efectuando el trasbordo al tranvía de marras sigues tranquilo, creyendo que tus penurias han concluido.Si recién estás en la segunda parte de una novela que podrías titular ¡Mataderos!El caso que se te ocurra ligarla a la posteridad en esta aventura o desventura en forma de folletín, y en realidad, caro lector, cuando el guarda anuncia con voz estentónea: ¡Mataderos!Horas más tarde, ya en la redacción del diario, después de un detenido análisis introspectivo, resuelves ¡lo menos![8] Este cotejo fue una especie de "re-inauguración" ya que al haber ascendido tan prontamente a la máxima categoría, el club no contaba con las instalaciones necesarias para recibir a los equipos más importante de la categoría, y que en el ascenso no eran primordiales.Piedrabuena y Campana tenía una tribuna oficial totalmente techada que era utilizada por los espectadores locales y también contaba con pequeñas gradas alrededor de la cancha, alguna de las cuales servían para recibir al público visitante.Las instalaciones internas contaban con dos cuartos de vestir (lo que popularmente se conoce como vestuarios) y también tenía dos baños.Árbitro: Pascual Giglio Los siguientes datos corresponden únicamente al primer equipo de Nueva Chicago.
Planilla oficial de Nueva Chicago para la afiliación en la naciente AAmAF en 1927, la cual describe las instalaciones del field.