En el momento de su creación en el 2008, El CEO Bjorn Rebney fundó Bellator Fighting Championships como una organización basada en torneos.
Los campeones derrotados debían volver a entrar en los torneos para intentar recuperar su título.
Bajo el único liderazgo de Bjorn Rebney, Bellator MMA se adheriría estrictamente a estas reglas durante los primeros cuatro años de su operación.
Los primeros cambios a este formato empezarían a aparecer no mucho tiempo después de que Viacom, Inc adquirió una participación de controlar en la empresa.
[2] El siguiente gran cambio ocurrió en 2013 cuándo fue anunciado que todos los tres torneos serían acortados, cuatro hombres en lugar de ocho.
[3] Aunque luego se declaró que volverían los torneos de ocho hombres, los oficiales decidieron agregar dos torneos adicionales de cuatro hombres a la alineación del torneo existente en un esfuerzo por tener más retadores de títulos para que sus campeones se enfrentaran.
Esto permitió a los oficiales otorgar oportunidades titulares a peleadores de reemplazo cuando los ganadores del torneo se lesionaran, o no estuvieran disponibles, a través de un complejo sistema de votación y puntos.
[5] Entonces, en junio de 2014, Bjorn Rebney hizo un anuncio declarando que cualquier peleador que hubiera ganado un torneo previamente mantendría las chances de pelear por un título sin tener que participar en el torneo nuevamente.
[6] Sin embargo, ninguno de estos cambios se implementaría, ya que una semana después, Bellator MMA y su fundador y presidente ejecutivo Bjorn Rebney se separaron, lo que provocó el fin del modo basado en torneos de la organización..[7][8] 206 a 265 lbs (93 a 120 kg) 1. derr.