Higuera de Albalat

Su nombre proviene de la antigua medina árabe conocida como Makhada Albalat (que significa “paso, calzada”).Higuera de Albalat se encuentra a 94 kilómetros de la capital cacereña y por su término municipal pasa la autovía del Suroeste entre los pK 215 y 216.El término municipal se extiende por el norte hasta el río Tajo y es bastante montañoso.Al sur del pueblo se levanta un collado llamado La Higuera de 728 metros.Las raíces de este municipio cacereño aparecen unidas desde la antigüedad a Romangordo y Casas del Puerto.En el edificio se conserva un retablo de dos cuerpos y remate de estilo clasicista que data del siglo XVII, recientemente restaurado (2007).La garganta tiene una zona habilitada como piscina natural y está abierta al público.Se trata una antigua mina hoy en día abandonada, de la que se extraía principalmente plomo y zinc, y que dota a la zona un amplio interés geológico.El entorno natural en el que está ubicado el pueblo ha favorecido además la implantación de la caza y las rutas a caballo dentro del término municipal.
Entrada a Higuera de Albalat
Vista de la iglesia de San Sebastián
La piscina natural de la garganta de Descuernacabras, compartida con Valdecañas de Tajo .