Campamento Tierra Libre

Actualmente, es considerado el más importante evento indígena del país, debido su dimensión nacional y continuidad temporal.

Se protestaba contra las violaciones de los derechos indígenas, en especial, por las agresiones ocurridas los años anteriores.

Según los participantes del ATL, la "nueva política" había quedado en el papel y el tratamiento dado a sus derechos era de falta de respeto y retroceso.

[4]​ La inauguración del evento marcó una reestructuración del Movimiento Indígena en Brasil, por medio de la cual estos pueblos adoptaron una postura protagonista frente a su propia historia.

También tienen gran peso otras agendas históricas, como el acceso a la salud y la educación, además de las denuncias de violencia sistemática contra la población indígena.

Amanecer indígena en Brasilia, Campamento Tierra Libre, 2017.
14º Campamento Tierra Libre, abril de 2017.