Calzadilla de la Cueza

El Camino francés de la ruta jacobea pasa por el pueblo, que es citado en Bueno, me largo.El topónimo se conforma, por un lado, de Calzadilla, que es diminutivo de calzada (del latín vulgar calciata que significa vía o calzada) en referencia a la calzada romana que discurre por su término;[1]​ por otro, de Cueza, que según Fátima Carrera de la Red procede del germánico Goza, Gozan, de significado desconocido.La misma autora señala que en el lugar llaman «cuezas» a los vallecillos del terreno; haría referencia a las ondulaciones del terreno o cuencas donde se recogen las aguas.[2]​.Calzadilla de la Cueza fue municipio independiente hasta 1975.Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE
Iglesia de San Martín de Tours