Calyptocarpus vialis

Es una hierba perenne, estrigosa en casi todas sus partes, de tallos decumbentes y ramificados desde la base.

La inflorescencia es una cabezuela solitaria en las axilas de las hojas superiores, cortamente pecioladas.

[2]​ Es una especie de amplia distribución y que se beneficia del disturbio antropogénico.

[9]​[10]​ Se encuentra comúnmente en espacios antropizados, como jardines, orillas de calles y cultivos, grietas en aceras etc.[2]​ Calyptocarpus vialis fue descrita en 1832 por Christian Friedrich Lessing en Synopsis Generum Compositarum: 221.

[11]​ Calyptocarpus: nombre genérico que significa "fruto oculto"; del griego καλύπτω (kalypto) 'ocultar' y καρπός (karpos) 'fruto'.

Vista de la planta
Detalle