Calnali

En 1730 Calnali es un famoso lugar de origen nahoa, fundado por un indio llamado Diego Félix.[8]​[9]​ Su terreno es de sierra principalmente;[8]​[10]​ y se encuentra en la provincias fisiográfica del Sierra Madre Oriental, y dentro de la subprovincia del Carso Huasteco.[1]​ En la ciudad hay 14 personas que se consideran afromexicanos o afrodescendientes, alrededor del 0.33 % de la población de la ciudad.[1]​ De acuerdo con datos del censo INEGI 2020, unas 3858 declaran practicar la religión católica; unas 222 personas declararon profesar una religión protestante o cristiano evangélico; 0 personas declararon otra religión; y unas 151 personas que declararon no tener religión o no estar adscritas en alguna.[14]​[15]​ Las principales actividades económicas son el comercio y la agricultura.