Calle de la Madera

[3]​ Según la tradición a comienzos del siglo xvi, el sitio que ocupa la calle estaba formado por unos corrales, propiedad de Catalina de la Cerda, en los que se acumulaba madera que se traía a Madrid para las construcciones.[4]​ En la calle de la Madera se encuentra también el convento de San Plácido, fundado en 1623,[4]​ en el cruce con la del Pez.En el actual número 26 vivió el compositor Luigi Boccherini, que compuso durante su estancia su ópera La Clementina, según recuerda una lápida en dicho número.[5]​[6]​ Antes, en 1863, nació en el número 20 de esta calle la actriz Loreto Prado.[1]​ Camilo José Cela en el autobiográfico Memorias, entendimientos y voluntades (1993) cuenta que durante la Guerra Civil, tenía el autor una presunta novia residente en la calle, y que un día de 1936, iban los dos a encontrarse en la calle, cuando, yendo el autor a la altura del número 15, donde supuestamente había un burdel, estalló un obús justo al cruzar la novia por la calle del Pez que la dejó deshecha falleciendo en el acto.
Caño vecinal de bronce fotografiado por Alfonso Begué en 1864. Patrimonio desaparecido.