[2] La calle es mencionada en Misericordia, de Benito Pérez Galdós.
Esta pequeña calle que en el plano de Teixeira aparece sin nombre y que en tiempos antiguos fue continuación de la plazuela del Beso,[3] llevó el airoso nombre de calle del Viento (nombre que llevaron también otras calles del antiguo Madrid),[4] con el que aparece en el plano de Espinosa de 1769.
[3] Tuvo tapias a ella el viejo cementerio de la iglesia y la lonja que se abría a la calle de Atocha.
[6] Ya a finales del siglo XVIII, el ilustrado Nicolás Fernández de Moratín reunió la tertulia de la Fonda de San Sebastián en el local que la Fonda de San Sebastián tenía abierto desde 1766 en la esquina con la Plazuela del Ángel.
[7][a] También estuvo en el número 2,[8] la Delegación de Hacienda (dentro del mencionado palacio de Tepa) y, más tarde, el Círculo Conservador.