Plaza de Jesús

[1]​ En la parte superior del ensanchamiento se inicia, hacia el oeste, la antigua «calle de Francos», luego «de Cervantes».En el extremo norte, tapiado entonces, se trazaría más adelante la calle del Duque de Medinaceli, que enlaza con la plaza de las Cortes.En la plaza se conservaba aún en 1968,[5]​ una fuente –quizás la misma fotografiada por Alfonso Begué en 1864– que se surtía con aguas del Viaje bajo Abroñigal.[1]​ En la primera mitad del siglo xx se construyó un nuevo edificio religioso sobre el anterior, conformando la actual basílica de Jesús de Medinaceli.En la basílica se conserva una imagen de Jesús Nazareno[1]​ —el Cristo de Medinaceli— que, alojada previamente en la iglesia de La Mamora (actual Mehdía) cuando la ciudad estaba en manos españolas, tras la toma de esta en 1681 por el sultán Mulay Ismaíl fue llevada a Mequinez, sin embargo sería recuperada en 1682 por trinitarios[8]​ y traída al templo madrileño.
Localización en el Plano de Texeira , 1656.