Calle San Pablo (Sevilla)

Esta calle es conocida como San Pablo desde principios del siglo  XVI por el convento de San Pablo el Real establecido desde la conquista de la ciudad en 1248, cuando el rey Fernando III cedió a la orden dominica un terreno situado junto a la Puerta de Triana.

Las dependencias del convento albergaron un cuartel y oficinas administrativas del Estado, como el Gobierno Civil y la Delegación de Hacienda.

En la actualidad solo se conserva la iglesia convertida en parroquia de Santa María Magdalena.

Hasta los años treinta del siglo XX, delante de la actual iglesia de la Magdalena se abría otra calle, que en 1941 tras el derribo de las casas que la formaban se incorporó a la actual San Pablo otorgándole mucha mayor anchura en esta parte.

En el extremo contrario, en el siglo XIX, con el derribo de la puerta de Triana, la corporación municipal tenía como objetivo establecer un eje vial rectilíneo desde el puente de Triana hasta la calle San Pablo, que no se llegó a completar en toda la vía.

Fachada de la iglesia de la Magdalena hacia la calle San Pablo
Vista del edificio Cabo Persianas en la calle San Pablo