El origen de la construcción es almorávide, siendo reformada completamente en el año 1585.
[1][2][3] La puerta una vez reformada en el siglo XVI estaba compuesta por 3 calles y dos cuerpos superpuestos sobre el cual se situaba un frontón triangular rematado por formas piramidales.
Poseía dos fachadas iguales hacia el exterior e interior de la ciudad.
En la fachada interior el espacio central estaba adornado con el escudo de Sevilla.
Era tradición que los reyes de España en sus visitas a Sevilla hicieran siempre su entrada solemne por esta puerta.