Existen otras versiones que mencionan al barón y químico alemán Justus von Liebig como su primer inventor; fue elaborado por la Liebig’s Extract of Meat Company desde fines del siglo XIX.[4][5] La denominación cubo proviene de la forma geométrica que posee su presentación comercial.Desde comienzos del siglo XX algunas marcas se han encargado de comercializar este alimento de tal forma que es fácil asociar estos cubitos de caldo a nombres de compañías tales como Los Patitos en Costa Rica, Gallina Blanca en España, Knorr (durante muchos años Starlux, todo un clásico en España), Oxo, Maggi, Hormel's Herb-Ox, Wyler's, Goya, Doña Gallina, Kallo y RikoPollo.Todas ellas muestran diversas variedades en sus productos que pueden encontrarse en cualquier supermercado o tienda de ultramarinos.cuestionan los mismos debido a su elevado contenido en sodio y grasas, lo cual constituye un riesgo de padecer enfermedades coronarias o hipertensión arterial.
Recipiente metálico para cubo de caldo de la primera mitad del siglo
XX
. De la colección del
Museo del Objeto del Objeto
.