Cajigar

Aunque Francisco Castillón afirma que los quejigos no se dan allí y que este es un compuesto prerromano, es que significa "corrientes de agua" y la voz celta de quixiga "monje o ermitaño", todo junto significa "la casa del monje junto al barranco".

[4]​ La primera mención sobre Cajigar es el año 808 cuando su iglesia fue entregada al abad de Lavaix.

Posteriormente, pasó a depender del monasterio de Alaón.

[9]​ En la década de 1960 y 1970 Cajigar se fusiona con Monesma de Benabarre debido a la despoblación para formar el municipio al que pertenece actualmente.

[8]​ Se encuentra a la entrada del pueblo, de ella se pueden destacar dos formas, la más primitiva de forma cuadrada y una larga nave, con bóveda apuntada y ábside orientado al este.

El año 1582 debido a las revueltas fue robada la Vera-Cruz de la iglesia.

Iglesia de Santa María .