Cachoeira Paulista es un municipio ubicado en el interior del estado de São Paulo en Brasil.
[2] El nombre de la ciudad está íntimamente ligado a la topografía del sitio.
Siete décadas después, el bandeirante Fernão Dias Paes pasaría por la región detrás de esmeraldas.
Muitas outras expedição ocorreram, dando início à fase das Entradas, seguidas pelas Bandeiras e muitos outros desbravadores passaram pela região, entre eles, João Ramalho, João Pereira Botafogo, Felix Guizard, Domingos Rodrigues, e Jacques Felix.
Las primeras edificaciones instaladas consistían en chozas de sertanejos, en su mayoría pescadores, que sacaban su sustento del río Paraíba.
La primera calle de Cachoeira, fue la calle "Bom Jesús", que en la época partió de la capilla y avanzaba hasta la ruta por donde pasaban los troperos que se dirigían a Minas Gerais.
[13] Fue en esta localidad que el Príncipe Don Pedro I se unió a la comitiva militar, comandada por el Oficial de la Guardia John Phillips David, futuro Barón de Santo Antônio da Cachoeira, que había sido enviado al frente para reclutar voluntarios para la causa separatista.
También fue allí donde la comitiva del Príncipe cambió las mulas troperas por caballos comprados de granjeros locales, para seguir viaje hacia Santos.
En esas condiciones, se creó la parroquia en 1876, en el pueblo entonces conocido por Santo Antônio do Porto da Cachoeira, cuyo nombre invocaba al Santo patrono y al río Paraíba que en las proximidades presenta muchos puntos con cascadas.
[16] A finales del siglo XIX, el Ferrocarril Dom Pedro II desencadenó en la pequeña Villa una gran transformación.
[18] En esa época, la Población de la localidad era de unos dos mil quinientos habitantes que, gracias al florecimiento del café en el Valle del Paraíba, tenía en ese producto su principal sustentación económica.
[24] Por eso la ciudad se transformó en blanco de las embestidas dictatoriales y fue cruelmente castigada por la aviación del gobierno federal.
La ciudad de Cruzeiro fue la próxima visada por las tropas gubernamentales, haciendo que los rebeldes paulistas retrocedieran.
[29] De acuerdo con los datos del último Censo hecho por el IBGE - Instituto Brasileño de Geografía y Estadística en el año 2010, Cachoeria Paulista tiene la siguiente composición demográfica:[30] En cuanto a la población residente tenemos la siguiente distribución: En cuanto al género tenemos: IBGE - Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística