En 2019, se planeó la construcción de dos líneas: la primera, en la zona de Cuautepec en la demarcación territorial Gustavo A. Madero, y la segunda, en la demarcación territorial Iztapalapa.La Línea 1 tiene seis estaciones: Indios Verdes, Santa María Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco.Esta última se encuentra conectada con la estación Campos Revolución, comunicando a la población asentada en el Cerro del Chiquihuite.La Línea 2 tiene siete estaciones: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Las Torres Buenavista, Xalpa, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Marta.[14] Posteriormente se propuso el incremento del número de estaciones previstas a once, alcanzando las colonias altas de la alcaldía Álvaro Obregón.[18]En el plan maestro de la Movilidad Integrada se contempla otras dos líneas más en la CDMX.Cada cabina tiene una capacidad de hasta 10 pasajeros sentados, los asientos son individuales y plegables considerando el ingreso con bicicletas.[20] Cada cabina cuenta con cuatro ventanas, además de las puertas.
Funcionamiento de la Línea 3 del Cablebús en la estación Cineteca Nacional / Bodega de Arte.