Está en el sureste de la provincia de Salamanca y se eleva a 1520 m. s. n. m. según el instituto geográfico nacional y a 1523 m. s. n. m. según otras mediciones efectuadas.
Por su parte sur, la masa forestal es apenas nula, sólo observándose algunos grupos de robles y fresnos en su pie de monte, junto a las dehesas de Vallejera, siendo en su ladera norte todo lo contrario, puesto que su situación expuesta a norte, su apenas incidencia del sol (muy umbrío), hace que este otro lado sea de grandes bosques caducifolios (robles, fresnos, castaños, helechos, alguna haya), debido además a sus elevadas precipitaciones durante gran parte del año.
La fauna actual de la zona es cada vez más escasa, sobre todo en los animales típicos de caza menor (conejos, liebres y otros pequeños mamíferos como la zorra o el tejón), pero por otro lado se observa mayor aumento de animales de caza mayor, como los jabalíes, que han aumentado su población en los últimos años, los ciervos y corzos (estos últimos se han visto mucho últimamente).
Además, en los prados de altura, aprovechan sus pastos ganados sueltos (sobre todo vacas).
Su temperatura media es inferior a los 8 grados centígrados y la precipitación ronda los 1350 litros por metro cuadrado anuales.