Los caballos cimarrones son descendientes de caballos domésticos perdidos, escapados o que fueron intencionalmente liberados al mundo salvaje y lograron sobrevivir y reproducirse allí.Por lo general existe un semental, aunque ocasionalmente unos cuantos machos menos dominantes puede que se mantengan con el grupo.Las manadas de caballos en estado salvaje son más apropiadamente descritas como pequeños grupos que comparten un territorio en común.Esta composición suele variar con el paso del tiempo a medida que animales jóvenes son expulsados del grupo en el que nacieron y se unen a otros grupos, o sementales jóvenes desafían a machos más viejos por el control.Cuando los europeos reintrodujeron los caballos en las Américas, comenzando con la llegada de los conquistadores en el siglo XV, algunos caballos se escaparon y formaron las manadas cimarrones conocidas hoy en día como mustangos.[5] En América del Norte, los caballos cimarrones son descendientes de los caballos que fueron domesticados en Europa; aunque muchas subespecies prehistóricas hoy en día sí evolucionaron en América del Norte.Los tipos de caballos cimarrones modernos que tienen un porcentaje significativo de su población viviendo en estado cimarrón, incluso cuando puede que haya algunos de sus especímenes que hayan sido domesticados, incluyen los siguientes tipos, variedades autóctonas y razas: En el Reino Unido existen manadas de ponis que aparentemente viven en condiciones salvajes en varias regiones, especialmente en Darmtoor, Exmoor y New Forest.También existen poblaciones similares de caballos y ponis en otras partes del continente europeo.No obstante, en áreas en las que son una especie introducida, como en Australia, o si se le permite a la población exceder la extensión disponible, puede que existan impactos significativos sobre el suelo, la vegetación (incluyendo sobrepastoreo) y animales que son especies autóctonas.