Caballero Alto es una torre ubicada en el segundo piso del castillo de Chapultepec.[1][2] Construida por el arquitecto Joaquín Velázquez en el año 1842,[3] al remodelarse el castillo para albergar al Colegio Militar recibe el nombre de Caballero Alto por ser ese el nombre con que se designaba a las torres de observación en las edificaciones militares, así como también se usaba el término para nombrar a los alumnos de una academia militar.Durante la intervención estadounidense en México el castillo estaba ocupado por el Colegio Militar y el Caballero Alto sirvió para desde ahí observar los movimientos de las tropas invasoras norteamericanas.Tras la toma del castillo y la posterior terminación de la guerra el edificio fue abandonado, siendo habitado de nuevo durante el Segundo Imperio (1864-1867) cuando el emperador Maximiliano lo transforma en residencia imperial.[4] La parte principal del proyecto consistió en la construcción de un nuevo edificio, un alcázar que se edificaría en la explanada alta donde se ubicaba el caballero alto, el cual fue remodelado e incorporado a la nueva construcción.