También hay cañas trepadoras, que crecen erguidas los primeros metros en el sotobosque y luego siguen ganando altura apoyándose en los estratos arbóreos más altos y entrelazando en ellos las delgadas ramificaciones que se originan en sus nudos (hábito semitrepador o apoyante).El culmo muere luego de madurar los frutos, pero en muchas especies una caña individual puede vivir décadas hasta que se forma la inflorescencia.Decía Plinio que unas débiles cañas han bastado para someter, civilizar y suavizar las costumbres de los hombres.Poco tiempo después nacieron allí algunas cañas que hicieron público al mundo este secreto.Casi todos los monumentos antiguos y modernos representan estas divinidades coronadas de cañas.
Bambú de espinas largas de la India (
Bambusa bambos
), ?una especie apoyante o hemitrepadora, criada en un
bambusetum
.
Caña de la especie
Chusquea culeou
(
Colihue
), que se caracteriza por ser completamente de madera sólida, a diferencia de los bambúes de caña hueca
Hojas con
pseudopecíolo
entre vaina y lámina en
bambusóideas
, carácter que las diferencia de las cañas de las demás subfamilias de poáceas.
La caña de Castilla,
Arundo donax
(familia de las
poáceas
, subfamilia de las
arundinóideas
), una especie asiática invasora en todo el mundo. Cañas probablemente emergiendo del mismo individuo.