Serie 9000 de CP
La Serie 9000 , originalmente la 1022 a 1027 del Ferrocarril del Tajuña [1]se refiere a un tipo de locomotora de tracción diesel eléctrica, que fue utilizada por el Ferrocarril Minero Del Tajuña (Ferrocarril Madrid-Aragón) y la compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses en las Líneas del Vouga, Corgo, Támega, Porto a Póvoa y Famalicão y Guimarães, y en el Ramal de Aveiro.Entre 1964 y 1967, esta organización decidió adquirir, sin apoyo del estado, cinco locomotoras semejantes a la 1027 adicionales, con el fin de sustituir su parque motor a vapor, cuya capacidad de tracción ya no se ajustaba a las necesidades.[2] No obstante, deprisa se verificó que, aún utilizando el mismo método, usual en las operaciones de esta empresa, de comando en unidades múltiples (o sea, dos o más locomotoras en una solo composición, operadas por la que se ubicaba en el frente), estas nuevas máquinas difícilmente lograban la tracción suficiente para remolcar las composiciones más pesadas, lo que resultaba en velocidades de circulación muy reducidas; así, las unidades de esta serie fueron, en 1974, vendidas a la operadora Caminhos de Ferro Portugueses, para proceder a su sustitución por locomotoras más potentes.[2] Después de su llegada a Portugal, estas locomotoras recibieron una numeración adaptada a su nueva operadora, habiendo adoptado las 1022, 1023, 1024, 1025, 1026 y 1027, respectivamente, los números 9001, 9002, 9003, 9004, 9005 y 9006.En 1990, las 9001, 9003 y 9004 se encontraban adscritas al depósito de Porto-Boavista, instalado en la antigua estación con el mismo nombre, mientras que las 9002, 9005 y 9006 estaban sujetas, respectivamente, a los depósitos de Livração, Sernada del Vouga y Mirandela.