CONELRAD

Transmitían durante varios minutos y luego salían del aire, haciéndose cargo otra estación de la misma frecuencia en una cadena circular.

Esto se hacía así con el objeto de confundir a los aviones enemigos que podrían estar navegando usando la radiogoniometría.

Se podía entonces sintonizar el receptor en la frecuencia deseada para escuchar los mensajes de alerta.

[4]​ La alternativa del autor abogaba por el National Emergency Alarm Repeater como solución, puesto que no necesitaba una radio o televisión encendida y apagada para advertir a los ciudadanos, ni una sirena en las proximidades.

Para alertar al público y a otras estaciones "aguas abajo", simplemente se emitía una secuencia de apagado de la estación emisora durante cinco segundos, voviendo al aire durante otros cinco segundos, apagar nuevamente durante cinco segundos, volver al aire nuevamente(durante 5 segundos), y luego transmitir un tono de 1 kHz durante 15 segundos, emitiéndose a continuación el mensaje al público acerca de lo que estaba ocurriendo.

Aunque el método para iniciar todo el proceso (encender y apagar el emisor/la emisión) era sencillo, también era propenso a numerosas falsas alarmas, especialmente durante las tormentas eléctricas.

La conmutación se conoció informalmente como "EBS Stress Test" (debido a muchos transmisores que fallaban durante las pruebas) y finalmente se interrumpió cuando la tecnología de difusión avanzó lo suficiente como para hacer esto innecesario.

Logotipo de CONELRAD
Póster de la Guerra fría
Marcas de triángulo en los diales de las radios vendidas en los Estados Unidos para las frecuencias 640 y 1240 kHz
radio de automóvil con frecuencias CONELRAD marcadas en color rojo
Primer transistor comercial con frecuencias marcadas en rojo