Comisión Chilena del Cobre

Comisión Chilena del Cobre (más conocida por su acrónimo, COCHILCO)[3]​ es un organismo técnico del Estado de Chile, altamente especializado e independiente, creada durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet el 1 de abril de 1976, mediante el decreto ley n.º 1.349.

El Departamento del Cobre estuvo encargado de informar a los poderes públicos de la producción y ventas del cobre.

Además, de fiscalizar la producción y comercio de la industria del cobre (véase gran minería del cobre).

[cita requerida] Con la chilenización del cobre (ley n.º 16.425 de 1967) bajo la presidencia de Eduardo Frei Montalva se transformó en la Corporación del Cobre, que a su vez se dividió en 1976 en la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) y la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO).

La comisión cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad para sus procesos estratégicos:[5]​