Club Deportivo Everest

[6]​ Como club deportivo, obtuvo trascendencia en el fútbol, donde ganó gran importancia en la provincia del Guayas y en los campeonatos provinciales donde participó en las décadas de los 40's y 50's, Pero su logro más grande ocurriría en 1962, año donde el equipo lograría su primer y, hasta ahora, único título de la Serie A, superando al Barcelona Sporting Club, además, como campeón, obtuvo un lugar en la Copa Libertadores 1963 donde jugó contra el Peñarol siendo eliminado por este en la primera ronda.Llegó al Everest desde Ancón a los 15 años, invitado por su hermano Marcos, que militaba en el club.Su debut fue en 1955, llegando a marcar 101 goles oficiales desde entonces hasta 1959, año en el que el club alcanzó el vicecampeonato del Guayas con su valioso aporte en la delantera y bajo la presidencia de Alfredo Isaías Barquet.En 1983 el Club Deportivo Everest uno de los equipos más antiguos del Guayas bajó a Segunda Categoría donde permanece ininterrumpidamente desde entonces.Las figuras más destacadas incluyen a: Víctor Manuel Garzón, Carlos Alberto Garzón, Jorge Spencer, Marcos Spencer y Alberto Spencer; Pedro Gando; Moacyr Claudino Pinto da Silva, Hugo Mejía, Manuel Uribe, Duval Altafuya, Carlos "Titán" Altamirano, Federico Cárdenas, Julio Bayona, Daniel Pinto, Ernesto Mesías, Gonzalo Cárdenas, Galo Pinto, Enrique Raymondi, Miguel Adolfo López, Pablo Villao, Francisco Aníbal Cibeyra, Juan Carlos Arzamendia, Gonzalo Castañeda, Crispín Verza, Horacio Romero, Carlos Raffo, Néstor Azón, Ramón Rodríguez,[7]​ Lucio Calonga, José Johnson, Isidro Matute, Schliemann Ortiz, Jorge Espín y Alex Bolaños.