CASA III

[1]​ Las alas estaban articuladas por el larguero trasero y podían plegarse para el almenaje o el transporte.

[1]​ En pocas semanas, el avión participó en una carrera aérea entre Madrid y Burgos, y el 25 de diciembre de 1929, se convirtió en el primer avión ligero en aterrizar en las Islas Canarias.

[1]​ El segundo avión fue equipado con un motor Isotta Fraschini Asso 80A de 100 hp, pero no fue un éxito.

En 1930, tres CASA III participaron en la Aerial Tour of Europe de 1930, pero solo dos compitieron realmente, el prototipo que se retiró con el tren de aterrizaje roto, y el tercer avión (M-CMAM) propulsado por un de Havilland Gipsy I, que llegó demasiado tarde para la salida, aunque completó el recorrido.

[1]​ Durante la Guerra Civil Española, los restantes CASA III fueron operados por las Fuerzas Republicanas y ninguno sobrevivió a la contienda.