Campsa-Gentibus fue una empresa española creada por el Gobierno republicano durante la guerra civil española como una subsidiaria de CAMPSA, con el objetivo de comprar y vender toda clase de artículos alimenticios, materias primas y artículos de manufactura indispensables para el país.
[1] Su objetivo de comprar y vender "en el extranjero, así como en el interior del país, de toda clase de artículos alimenticios, primeras materias y artículos fabricados indispensables para el normal desarrollo de la vida del país", buscando favorecer los intercambios con la URSS.
Aunque de acuerdo con estas atribuciones hubiera debido monopolizar las importaciones y exportaciones de la España republicana, en realidad no fue así, debido a la aparición de otros organismos, como el Consejo Levantino Unificado de la Exportación Agrícola o la Comisión Exportadora de Agrios.
A pesar de las dificultades por las que atravesó, se convertiría en el principal soporte de la economía del bando leal en el ámbito exterior, tanto en la producción militar como en el sector civil.
[1] Con la victoria de los nacionales, a partir del 24 de abril de 1939 comenzó a funcionar una comisión liquidadora, presidida por el diplomático Jaime Alba,[1] que estuvo en funcionamiento hasta enero de 1950, en que quedó definitivamente disuelta.