Su nombre está formado por las iniciales CA, que indica que es una carretera autonómica de Cantabria, y el dígito 300 es el número que recibe según el orden de nomenclaturas de las carreteras de la comunidad autónoma.
Esta vía se corresponde con el primer tramo de la antigua carretera denominada SV-4631, por lo que se identificaba como SV-4631-1,[1] si bien el sentido de la carretera era el contrario al actual, esto es, tenía su inicio en la intersección con la carretera SV-4641.
Por la complejidad en la identificación de las mismas y ya que producía confusiones sobre su titularidad, durante el proceso de las transferencias en materia de carreteras a la Comunidad Autónoma y la creación del Servicio de Carreteras Autonómicas, se abogó por la nueva denominación CA.
Tiene su inicio en la rotonda situada en el punto kilométrico 201 de la N-611, en el centro urbano de Santa Cruz de Bezana, localidad perteneciente al término municipal del mismo nombre; y su final en otra glorieta ubicada en el punto kilométrico 4 de la carretera CA-231, entre el barrio de Sorriba perteneciente a Liencres y el de Cotero (Soto de la Marina), punto localizado en el término municipal dePiélagos, municipio por el que discurre los últimos 100 metros de su recorrido en tanto que los primeros 3,6 kilómetros se ubican en el término municipal de Santa Cruz de Bezana.
[3] En el Alto Lloredo y a unos 60 metros al este de la carretera, se sitúa la estación de tierra del radiofaro omnidireccional VHF (VOR SNR) con equipo medidor de distancia (DME SNR) perteneciente al aeropuerto de Santander.