Arcén

En muchas vías, las líneas son complementadas por un retrorreflector colocado cada cierta distancia para proveer retroalimentación visual y táctil a los conductores que las crucen.

En Colombia, la berma está destinada para el tránsito de peatones y semovientes.

Suele presentar una ligera pendiente debido principalmente a encontrarse entre la plataforma y las cunetas aparte que tal porcentaje de pendiente suele venir calculado de proyecto.

En algunas autovías y autopistas la línea blanca es "semidiscontinua"; esto es una indicación a los usuarios para advertirles de que el arcén exterior es el transitable en caso de avería.

En contraste, la continua del arcén interno o de mediana, en este caso, indica infranqueable en todos los sentidos.

En las autopistas estadounidenses, en especial en las denominadas freeways (autopistas libres), en el arcén hay una superficie rugosa, situada al lado de la línea blanca que la demarca, que causa un ruido y vibración muy alto cuando un vehículo pasa por encima.

Arcén de una carretera.
Ruta 25 en Colombia, Tuluá -Andalucía. Se observa la línea que demarca la berma en color blanco