Cúpula de gallones

[2]​ Su influencia pasó a la arquitectura islámica, y de esta forma, como en España los hispanomusulmanes aprendieron de los constructores bizantinos y hace que su aparición ocurra en la arquitectura nazarí que adoptó su uso.

[3]​ Así parece encontrarlo en diversos ejemplos arquitectónicos el arquitecto y restaurador Torres Balbás en la Alhambra de Granada.

[4]​ Este arte de construir bóvedas se traspasó a América, y su primer ejemplo es la Iglesia de San Matías en Iztacalco (México).

A veces se sustenta en una galería o torre de planta cuadrada que transiciona a un octógono mediante el empleo de trompas ubicadas en un tambor.

Esta situación hace que tengan un aspecto «hinchado» al ser vistas desde el exterior.

Cúpula gallonada de la catedral de Zamora .
Un gajo idealizado de una posible bóveda.