Cécile Fatiman
Se informó que vivió una larga vida y murió a la edad de 112 años.[2] Varios historiadores han aportado otras hipótesis sobre su origen: Aisha Khan creía que era musulmana y que su apellido «Fatiman» era cognado con el nombre de pila Fátima;[3] y Aimé Césaire creía que era congoleña, aunque David Patrick Geggus cuestiona cómo en esta versión habría tenido el nombre «Fatiman».[4] También se cree que estaba relacionada con María Luisa Coidavid, la futura reina de Haití.[12] Para Fatiman, la posesión espiritual era un marcado contraste con la esclavitud, ya que permitía a quienes la experimentaban, por un momento, convertirse en deidades.[21] Los asistentes luego bebieron la sangre del cerdo e hicieron un juramento:[22] se unirían y matarían a los esclavistas blancos.[25] Esta ceremonia inició la Revolución haitiana, que culminó con el establecimiento del Estado independiente de Haití.[36] Por ello, se han utilizado metodologías históricas no convencionales para reconstruir su historia personal.[38] Su participación en la ceremonia del Bois Caïman fue confirmada en registros familiares del siglo XIX,[39] proporcionados por su nieto Pierre Benoit Rameau, un general que lideró la resistencia haitiana a la ocupación estadounidense de Haití.[41] En las celebraciones de figuras masculinas como Boukman, Henri Christophe, Jean-Jacques Dessalines y Toussaint Louverture, muchas mujeres en la Revolución haitiana, incluida la propia Fatiman, suelen ser ignoradas por completo.