[1] Fue durante años cárcel de Valladolid hasta 1935, cuando se inauguró la que hoy es el Centro Cívico "Esgueva".[2] En el año 1607, la Chancillería o tribunal superior de justicia regresó a Valladolid tras haber estado en Medina del Campo y Burgos.Para llevar a cabo su reubicación se alquilaron unas casas, de forma provisional, para archivo y también para ensanchar la cárcel.Se comenzó por la construcción del archivo, y el dinero conseguido para realizar las obras de la cárcel solo permitió el levantamiento del edificio, de todas las paredes, hasta el primer piso.Con la construcción de la “Cárcel Nueva”, este edificio cayó en desuso en 1935, volviendo a ser utilizado durante la Guerra civil española, para albergar a las mujeres represaliadas, y provenientes de la “Cárcel Nueva”.