Bucalemu (Cardenal Caro)

Su nombre proviene del mapudungún vüka, antigua variante de vüta (o füta, fücha, etc.), en español "grande", y lemu, en español "bosque", significando "bosque grande".

La localidad cuenta con un microclima particular, lo que permite la producción de frutas como las paltas y maracuyás.

[2]​ En el terremoto de 2010 la localidad sufrió los efectos del tsunami, que dejó a gran parte del pueblo bajo el agua, después de que el mar se saliera unos 600 metros.

A pesar de que no hubo víctimas fatales, la mitad del pueblo resultó destruido.

La población quedó sin electricidad, sin agua y sin señal telefónica.

Av. Celedonio Pastene, entrada principal a Bucalemu