Bruce R. McConkie

Durante su servicio como autoridad general, McConkie publicó varios libros y artículos doctrinales y escribió los encabezados de los capítulos que aparecen hoy en los libros canónicos de la iglesia.

Pasó su niñez en Monticello, Utah; Salt Lake City; y Ann Arbor, Míchigan, y se casó con Amelia Smith (1916-2005), quien fue hija del presidente Joseph Fielding Smith.

[2]​ En 1925 su familia regresó a Ann Arbor donde su padre continuó estudiando derecho.

En 1936 McConkie participó en el primer desfile del cerro Cumorah, al cual asisitio su futuro suegro Joseph Fielding Smith.

Juntos tuvieron nueve hijos: Bruce (n. 1938), Vivian (n. 1940), Joseph (n. 1941), Stanford (n. 1944), Mary (n. 1946), Mark (n. 1948), Rebecca (n. 1950), Stephen (n. 1951) y Sara (n. 1957).

Se desempeñó como miembro del Primer Quórum de los Setenta por veintiséis años.

[6]​ Al escribir el libro, McConkie se basó profundamente en las Escrituras y en autoridades doctrinales reconocidas.

[6]​ Los líderes de la iglesia se vieron sorprendidos por su publicación (ya que no había solicitado autorización, ni había consultado durante el desarrollo de dicha obra) y respondieron que, si bien aplaudían el intento del libro por cubrir una necesidad, este utiliza un tono duro y, según las palabras de Mark E. Petersen, estaba "lleno de errores e inexactitudes, y es muy lamentable que haya tenido una difusión tan amplia".

La segunda edición de 1966 incorporó muchos cambios, especialmente suavizando el tono.

Le reveló el llamamiento a su esposa, Amelia, después de una excursión hasta Ensign Peak ese mismo día.

Lee como presidente, dejando una vacante en el Quórum de los Doce Apóstoles.

Más tarde se musicalizó y publicó en el himnario SUD como el Himno número 72 en la versión en español de dicho himnario, y desde entonces ha ganado popularidad entre los miembros de la iglesia.

McConkie también escribió la cuarta estrofa del Himno número 11, "Dios manda a profetas".

Familia de McConkie, 1946.