Brodiaeoideae

Son hierbas perennes con una inflorescencia umbelada al final de un escapo, flores más bien pequeñas con tépalos más o menos connados y ovario súpero, pero carecen del olor aliáceo típico de estas últimas, además poseen cormos fibrosos en lugar de bulbos, y sus inflorescencias poseen muchas brácteas tanto internas como subyacentes, mientras que las aliáceas típicamente poseen dos.

[5]​[6]​ y ya había sido reconocida por el APG II, sistema que dejaba como opción su tratamiento como una familia separada de las asparagáceas denominada Themidaceae.

Son pequeñas plantas herbáceas, perennes y bulbosas que no superan los 30 cm de altura.

Los tallos, cormos, son subterráneos y se hallan típicamente cubiertos por túnicas fibrosas que constituyen los restos de las bases foliares membranosas.

Los tépalos son similares entre sí tanto en forma como en coloración, por lo que el perigonio se denomina homoclamídeo.

Los seis estambres pueden ser fértiles o tres de ellos pueden ser estériles, y entonces se los denomina estaminodios.

Las semillas son ovoides, elipsoides o subglobosas, endospermadas, ricas en aceites y aleurona.

(que contiene a Brodiaea Smith, Dichelostemma Kunth, Triteleia Douglas ex Lindl.)

Otros colocaban a este grupo en un rango menor que el de familia en la clasificación taxonómica y por lo general fueron incluidas en Liliaceae, Alliaceae o Amaryllidaceae.

Finalmente, para cada género también se detalla el número de especies y su distribución geográfica.

Los atsugewi hervían los bulbos en agua y, a veces, también los cocinaban en un horno de tierra.

Una vez que logran un tamaño adecuado pueden ser trasplantados al lugar definitivo en el jardín.