En 2018 se convirtió en la primera centroamericana en clasificar al Championship Tour, principal campeonato de la World Surf League.
[5] La surfista costarricense clasificó nuevamente a las justas olímpicas de París 2024, en donde tuvo una destacada participación, logrando el cuarto lugar en la competición.
Su resultado le valió al país un histórico lugar en una disciplina olímpica, pues es el cuarto mejor resultado del país solo por detrás del obtenido por las hermanas Sylvia y Claudia Poll, ambas medallistas olímpicas, e igualando la hazaña del ciclista Kenneth Tencio, quien también obtuvo un cuarto lugar.
Durante su adolescencia se trasladaría a Fiyi en varias ocasiones, donde continuó surfeando profesionalmente.
El año 2019 demostró ser una gran campaña para la joven surfista costarricense con siete resultados entre los 10 mejores a lo largo de la temporada.
Asimismo, se convirtió en la quinta atleta costarricense en obtener un diploma olímpico al clasificar a los cuartos de final.
[6] Su posición le valió a Costa Rica un histórico quinto lugar en una disciplina olímpica, el mejor resultado del país solo por detrás del obtenido por las hermanas Sylvia y Claudia Poll y por el ciclista Kenneth Tencio, quien también fue partícipe de esta edición de la olimpiada.