En 1976 aparece el disco “Let's Stick Together” y cantó el tema de los Beatles, “She's Leaving Home”, para el documental “All This and World War II”.
Al año siguiente, se retiró a Montreux para completar el muy logrado "The Bride Stripped Bare" en 1978.
El espléndido "Sign of the Times" presenta una visión de la vida como una total desolación: ("Nosotros vivimos, morimos...
La canción "Can't Let Go" fue escrita en un momento en que estaba considerando abandonar su carrera musical, con una gota de humor oscuro.
Tras esta última producción, vuelve a unirse al grupo Roxy Music para grabar nuevo material: “Manifesto” (1978), “Flesh and Blood”(1980) y “Avalon”(1982).
En 1985 salió a la luz “Boys and Girls”, álbum con el que logró situarse en la primera posición de las listas británicas siendo muy estilista e incluyendo éxitos como: "Slave To Love" y "Don't Stop The Dance".
Un año más tarde se junta con Brian Eno y lanza el disco “Mamouna” lleno de temas originales pero que tenía algunas carencias, según sus seguidores.
Al año siguiente, sufrió un acontecimiento que puso en peligro su vida, durante un intento de secuestro aéreo en un viaje desde Londres a Nairobi.
Durante este período también actuó como coprotagonista en la película The Porter (2004), y Desayuno en Plutón (2005), en la cual interpretó un papel secundario.
A lo largo de su discografía Bryan Ferry y ya desde su primer disco en solitario ha realizado varias versiones de temas de Bob Dylan; esta es la relación: Bryan Ferry (1973) "A Hard Rain's a-Gonna Fall" ;Another Time, Another Place (1974) "It Ain't Me, Babe"; Frantic (2002) "Don't Think Twice, It's All Right" y "It's All Over Now, Baby Blue"; Dylanesque (2007) "Just Like Tom Thumb's Blues" "Simple Twist of Fate" "Make You Feel My Love" ""The Times They Are a-Changin" ""All I Really Want to Do" "Knocking On Heaven's Door" "Positively 4th Street" "If Not for You" "Gates of Eden" y "All Along the Watchtower"