Giovanni Bottesini

Su padre buscó una plaza para él en el Conservatorio de Milán, pero solo había dos vacantes: fagot y contrabajo, pero debido al bajo nivel económico de la familia no se podían permitir pagarle la matrícula y solo podría estudiar si conseguía una beca.

Solo cuatro años después, en un tiempo relativamente corto para la época, obtuvo un premio de trescientos francos.

Fue director en el Théâtre des Italiens en París desde 1855 a 1857, donde produjo su segunda ópera: L'Assedio di Firenze, en 1856.

Durante estos años, dio repetidas giras por los principales países de Europa.

Bottesini como compositor no pretendió modestamente llegar a los altos niveles de contemporáneos suyos como Verdi, Boito y Ponchielli pero, en su instrumento favorito, el contrabajo, obtuvo una facilidad maravillosa, por no decir la agilidad, en la ejecución de los pasajes más difíciles, teniendo en cuenta la complejidad del instrumento.

Algunas de las óperas que compuso: Entre sus obras más importantes para contrabajo están: