Su nombre se debe a la cercana ciudad de Monteverde y fue fundada en 1972.Además forma un corredor biológico con el Parque nacional Volcán Arenal denominado "Complejo de bosque nuboso Arenal-Monteverde".La Reserva como tal, fue establecida en 1972 e inmediatamente asumió el CCT su administración Esta área silvestre fue creada para proteger la flora, la fauna y los recursos hídricos, y para llevar a cabo tanto estudios científicos como programas de educación ambiental.La Reserva Bosque Nubloso Monteverde abarca ocho zonas biológicas diferentes y cubre un área de unas 10 522 hectáreas.Dentro de las especies se encuentran el pájaro campana, jaguares, pumas, monos y sapos.Al final de su visita, Holdridge y Tosi recomendaron a la comunidad cuáquera que los bosques nativos fueran preservados lo más posible con el fin de proteger sus fuentes de agua y, dado el fuerte viento que azota la zona, utilizar los bosques como cortavientos para proteger sus campos y hogares.Pasaron los años, y en 1972 un joven estudiante graduado, George Powell, visitó el Centro Científico Tropical en San José.En ese momento, había pocos parques nacionales en Costa Rica, y el TSC tenía un programa para crear cotos privados de investigación y enseñanza de la biología, donde cada reserva representaría un área ecológica diferente del país.Junto con Powell, la bióloga costarricense Adelaida Chaverri y el especialista en vida silvestre Christopher Vaughn promovieron la creación de este coto privado, una idea menos popular.Dos años después, seguía sin haber ningún alojamiento disponible para los visitantes de la comunidad, pero la señora Wood, una cuáquera local, daba una pequeña cama y desayuno en su propia casa, donde los visitantes ocasionales podían pasar la noche.Monteverde es conocida mundialmente como el hábitat del sapo dorado (Bufo periglenes), una especie que desapareció en 1989.Tres de estas especies, Elanoides forficatus, Legatus leucopahius y Vireo flavoviridis, se reproducen en Monteverde y emigran a América del Sur durante la su fase no reproductiva.