La nieve cae entre noviembre y abril, con un máximo de 68 cm en febrero.
[5] El árbol más característico del bosque es el enebro pastún (Juniperus seravschanica).
En los bosques se encuentran 54 especies diferentes de plantas, incluido el fresno afgano (Fraxinus xanthoxyloides), pistacho silvestre (Pistacia atlantica y P. khinjuk), almendro silvestre (Prunus eburnea), makhi (Caragana ambigua), surai (Rosa beggeriana) y distintas especies de berberis (Berberis baluchistanica, B. calliobotrys, B. densiflora y B.
Los aceites esenciales del enebro tienen propiedades antioxidantes y se han utilizado con fines medicinales desde la antigüedad.
[3] La fauna de la reserva es muy abundante y entre los mamíferos autóctonos se encuentran el marjor de Sulaiman (Capra falconeri jerdoni), el urial (Ovis vignei), el oso negro asiático (Ursus thibetanus), el lobo (Canis lupus), el chacal dorado (Canis aureus) y la pica afgana (Ochotona rufescens).
Entre las aves se encuentran la perdiz chukar (Alectoris chukar), el zorzal charlo (Turdus viscivorus), el zorzal papinegro (Turdus atrogularis), el charlatán barrado (Trochalopteron lineatum), el carbonero nuquirrufo (Periparus rufonuchalis) y el agateador del Himalaya (Certhia himalayana).