Al proyecto se fueron uniendo otros colaboradores como Kamen Nedev y Daniel Gómez que empezaron con en el archivo y catalogación de las obras, Gómez también creó el sitio web bookcamping.cc, María Castelló Solbes se ocupó de la imagen y las ilustraciones, también Jessica Romero y María Durán que se responsabilizó de la estructura de la web.
Se formó un grupo de seis personas, cuatro mujeres y dos hombres, al que ellas mismas se referían en sus escritos y manifestaciones públicas como "nosotras" por una cuestión de mayoría.
[1] La ideología de Bookcamping se basa en que la cultura debe ser libre y abierta a todo el mundo.
El objetivo era contribuir a la construcción de otro modelo cultural más sostenible, más igualitario, investigar sobre nuevos modelos editoriales, sobre el libro electrónico, la propiedad intelectual y colaborar para alcanzar un mejor entendimiento entre autores, lectores, editoriales y libreros.
[1] El cc del site bookcamping.cc parece hacer un guiño a las siglas CC de las licencias Creative Commons, aunque en realidad, alude al dominio de las Islas Coco.