[3] En 1952, se publicó la primera edición de su libro, Theory of Numbers.
Un estudio de los poliedros orientables con caras regulares, en el que discutió lo que ahora se llaman los toroides de Stewart.
El libro fue escrito a mano con una cuidadosa caligrafía, e incluye numerosas fórmulas e ilustraciones.
Al igual que los sólidos platónicos, los sólidos de Arquímedes y los sólidos de Johnson, los poliedros de Stewart tienen polígonos regulares como caras.
Las tres primeras categorías son todas convexas, mientras que los toroides de Stewart presentan orificios con caras poligonales.