Bonaparte quiere vivir tranquilo

Bonaparte quiere vivir tranquilo (Don Buonaparte) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo italiano Giovacchino Forzano[1]​ publicada en 1931.

Llevan una propuesta para el anciano párroco del lugar, Don Jerónimo, al que se le ofrece el título de cardenal, por la simple razón de que Don Jerónimo resulta ser tío del emperador.

Todo el pueblo se altera, pero el anciano cura decide optar por la tranquilidad de su aldea, y rechaza la oferta.

En 1941,[3]​ se realizó una adaptación cinematográfica, dirigida por Flavio Calzavara,[4]​ con Ermete Zacconi encarnando al personaje principal.

El 1968,[6]​ se emitió una versión de esa adaptación, hecha a partir de dicha traducción, en el espacio de TVE Estudio 1, con dirección de Gustavo Pérez Puig, y con este reparto: Mercedes Prendes (Mattea), Manuel Peiró (Angelo), Juanito Navarro (el Padre Jerónimo), Álvaro de Luna (Salvatore), Carla Martín (Silvia), Nela Conjiu (Anna), Manuel Alexandre (el Médico), Amparo Baró (María), Rogelio Madrid (el Caporal), José Luis Lespe (el Capitán), Vicente Soler (el General), Adolfo Thous (el Aldeano 1º), Ricardo G. Lilló (el Aldeano 2º), Rafael Feijóo (el Aldeano 3º), Manuel López-Sierra (el Aldeano 4º), Alfonso Paz (el Aldeano 5º), Roberto Llamas (Fray Silvestro), Vicente Haro (el Abogado), José Blanch (el Campesino) y Verónica Luján (Isabella).

G. Forzano antes de 1932.