Boada de Campos

Pertenece a la comarca natural de Tierra de Campos y a la comarca administrativa del mismo nombre.[2]​ En su término municipal se encuentra además el humedal de la Laguna de Boada, importante enclave para la invernada del ánsar común.[3]​ A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Frechilla[4]​ y que en el censo de 1842 contaba con 45 hogares y 234 vecinos.Situada en una llanura expuesta a la influencia de todos los vientos con clima sano, padeciéndose únicamente algunas tercianas y afecciones pulmonares.El término confina por N Capillas; E Pedraza de Campos; S Villerías, y O Belmonte, distantes todos 1 legua poco más o menos.
Restos de la ermita de Nuestra Señora del Castillo