Villerías de Campos

Parece que el topónimo de Villerías es una corruptela popular que comenzó a ser citado a partir del siglo xvi con el fin de destacar las eras, si bien la voz originaria sería la de Villarias, así al menos se cita en el documento más antiguo que se conserva sobre una donación realizada en 1181 por Alfonso VIII a Tello Pérez y su esposa.Villarias puede ser la aglutinación del latino Villa, granja hacienda campestre, más el antropónimo o nombre de persona Arias, ya citado en el 944, y seguramente su repoblador.[4]​ La agricultura, junto a la quesería, son los únicos medios de vida existentes en el municipio.El retablo mayor del Presbiterio se ha atribuido a Inocencio Berruguete de 1566, con varias esculturas.Además una buena custodia de plata sobredorada del siglo XVI.
Iglesia parroquial
Ermita y ayuntamiento