Boada (Salamanca)

[2]​ Su término municipal está formado por las localidades de Boada y Porciones, ocupa una superficie total de 30,20 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 292 habitantes.

[4]​ Boada adquirió bastante notoriedad en 1905, tras salir a la luz que las autoridades de la localidad habían planteado al presidente de Argentina trasladar la totalidad del pueblo a dicho país, una vez que la privatización de los bienes comunales había dejado sin tierras que labrar a la mayoría del mismo, desatándose cierta crisis de hambre en la localidad.

Este hecho valió a los boadenses ser tildados de "antipatriotas", ante lo que éstos respondieron que "el patriotismo consiste en comer y en dar de comer a sus hijos".

Respecto al año 2000, el censo refleja 426 habitantes, de los cuales 216 eran hombres y 210 mujeres.

El municipio se divide en dos núcleos de población.

Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado
Viñeta de ABC sobre el "Caso Boada", 14 de diciembre de 1906.
Iglesia de Nª Sra. de la Asunción.