Bischofita

El principal compuesto de la bischofita es el cloruro de magnesio (hasta 350 g / L), además, contiene otros 70 elementos como impurezas, como potasio , sodio , bromo, boro , calcio , silicio , molibdeno , plata , zinc , hierro y cobre .Entre las muchas impurezas que suele tener, comúnmente se encuentra enriquecido en bromo, calcio y azufre.Los depósitos de carnalita son conocidos en Staßfurt , Alemania , donde se descubrió por primera vez la bischofita.Fue descubierta en 1877 en Sajonia (Alemania), dándosele nombre en honor de Karl G. Bischof, geólogo y geoquímico alemán.Color: Incoloro a blanco; Traslúcido Dureza: 1 - 2 en la escala de Mohs Fractura: Irregular / Desigual.Cristalografía: Sistema cristalino: Monoclínica Clase (HM): 2 / m - Prismático Grupo espacial: B 2 / m Parámetros de la celda: a = 9.8607 Å, b = 7.1071 Å, c = 6.0737 Å β = 93.758 ° Morfología:Cristales cortos prismáticos a lo largo de [001]; comúnmente foliado, fibroso, cristalino granular, también masivo Hermanamiento:Puede gemelos polisintéticamente bajo presión Cuando se encuentra asociado al granito y otras rocas ígneas la textura que presenta suele ser granular de tipo masivo, mientras que en otros ambientes sedimentarios suele ser fibroso pero con cristales poco observables, ya que su apetencia por absorber agua ambiental hace que los cristales estén muy deteriorados.Heide, K. y Kühn, W. (1965): Bischofit im carnallitschen Stassfurtlager der stillgelegten Kaliwerke Aschersleben / Anhalt (Schachtanlage V).