El término biosurfactante se refiere generalmente a surfactantes de origen microbiano.
[1] La mayoría de los biosurfactantes producidos por microbios se sintetizan extracelularmente y se sabe que muchos microbios producen biosurfactantes en grandes cantidades relativas.
Al igual que los surfactantes sintéticos, están compuestos por una fracción hidrófila formada por aminoácidos, péptidos, (poli)sacáridos o alcoholes de azúcar y una fracción hidrófoba formada por ácidos grasos.
[8][9] Además, los biosurfactantes pueden modificar la superficie celular de las bacterias que biodegradan los hidrocarburos, lo que también puede aumentar la biodegradabilidad de estos contaminantes en las células.
[10] Estos compuestos también pueden utilizarse en la recuperación mejorada de petróleo y pueden considerarse para otras aplicaciones potenciales en la protección del medio ambiente.