Bistec a lo pobre

[5]​ Los elementos comunes en ambos países son la carne de vacuno a la plancha, huevos y papas fritas.

Existen muchos platos similares y con distintos nombres en otros lugares del mundo.

En su Apuntes para la historia de la cocina chilena (1943), el historiador Eugenio Pereira Salas señala en el capítulo sexto, «Las postrimerías del siglo XIX y la “Belle Époque” gastronómica» lo siguiente: «El plato de resistencia para los parroquianos habituales [del restaurante santiaguino Cordon Bleu] fue el “bifteack [sic] a lo pobre”, que nacido en estas alturas comenzó su marcha triunfal por los restaurantes».

[7]​ Según el escritor y folclorólogo chileno Oreste Plath este plato habría nacido en el restaurante Santiago de la calle Huérfanos Nº 54, de François Gage, famoso como Papá Gage.

Aún no se ha encontrado algún recetario antiguo publicado en Perú que hable de este plato específico y con dicho nombre.

Lomo a lo pobre en Santiago
Bistec a lo pobre peruano