En efecto, en el año 974 aparece mencionada esta parroquia en un documento del Obispado de Burgos.Cuando se formaron los primeros Ayuntamientos constitucionales, durante el Trienio Liberal, Bielva formó parte de Val de San Vicente, pasando a integrarse en Herrerías en 1835.Hay quien le ofrece promesas por conceder favores y suben las llamadas escaleras del Cristo (unas 300) bien descalzos, bien de rodillas.Además de su retablo, destaca la espadaña con dos troneras y escalera exterior.La población vive principalmente de la ganadería, cada vez más escasa dado que al imponer cupos de leche han dado al traste con todas las pequeñas explotaciones ganaderas.
Busto de
Rogelio González
, el Zurdo de Bielva, situado en la bolera de Bielva.