Bicicleta de seguridad

El término bicicleta de seguridad, safety bicycle en inglés, fue utilizado casi en exclusiva en el mundo anglosajón.

[1]​ En sus orígenes, hacía referencia preferentemente al tipo de bicicleta con dos ruedas iguales, en contraposición a los biciclos, que debido a la gran rueda que utilizaban, eran más inestables y difíciles de conducir.

[2]​ La denominación se empleó con fines comerciales especialmente en Gran Bretaña y en los Estados Unidos, donde fue frecuentemente incluida en todo tipo de anuncios.

La primera bicicleta en denominarse "de seguridad" fue diseñada en 1876[7]​ por el ingeniero inglés Harry John Lawson (también citado como Henry), a pesar de que otras bicicletas similares habían sido desarrolladas anteriormente, como la construida por Thomas Humber en 1868.

No fue hasta 1879 cuando se introdujo la cadena, una nueva tecnología importante que anteriormente había sido solo utilizada en triciclos.

La tracción por cadena, enlazando un gran plato delantero a un pequeño piñón trasero para multiplicar las revoluciones de los pedales, permitió utilizar ruedas más pequeñas, y reemplazó la necesidad de la gran rueda delantera del biciclo, directamente unida a las bielas de los pedales.

También se emplea un diseño de cuadro diferente, en el que la barra horizontal superior se desplaza hacia abajo para facilitar el acceso al sillín sin necesidad de elevar considerablemente una pierna sobre la citada barra.

Anuncio de una bicicleta de seguridad británica, una Cogent de 1887.
Imagen del primer modelo de la bicicleta Rover (1892)
Imagen del Diccionario de Tecnología (1904) mostrando un biciclo de 1880 (izquierda) y una bicicleta rover (derecha).
Biciclo enano Kangaroo (1884) del Museo del Transporte de Coventry .
Bicicleta Overman Victor de 1893